
BIOGRAFÍA
Mi nombre completo es Fiorello Pietrín Pedemonte Véliz. Nací en Copiapó el 25 de octubre de 1957. Cursé la enseñanza básica en la Escuela Anexa a la Normal y en el colegio Nuestra Señora del Carmen de Copiapó. Fui un alumno introvertido y poco sociable, que se refugiaba en el dibujo y la lectura de cuentos de todo tipo. Hice la enseñanza media en el Liceo Católico Atacama donde se potenciaron mis habilidades para dibujar y pintar. Mi querido profesor de filosofía el padre Oscar Cosemans J. me contagió su fascinación por los libros “El Principito” y “Juan Salvador Gaviota”.
Terminada esta etapa, pasé cinco años tratando de encajar en una carrera universitaria y trabajando en diferentes oficios. Seguí dibujando como entretenimiento y leyendo casi todas las novelas y cuentos de Gabriel García Márquez. Estudié en la Universidad de Atacama y me gradué como Profesor de Enseñanza General Básica. Aquí me interesé y leí varios libros de Hermann Hesse y Erich Fromm. Ejercí como profesor en el Liceo Católico Atacama durante cinco años. Mis clases abundaban en dibujos, pinturas y cuentos inventados por mí y por mis alumnos.
Holanda y Nicaragua
Me enamoré de Astrid, una holandesa que expandió mis horizontes y me motivó a dejar Chile para aventurarnos hacia Holanda y Nicaragua. En Holanda aprendí holandés y perfeccioné mi inglés. En Nicaragua trabajé como cooperante en la educación para niños y jóvenes con características especiales tales como autismo, síndrome de Down, sordera, etc. Aquí se despertó mi espíritu poético y narrativo, el cual está reflejado en varios manuscritos en donde registré mis vivencias y peripecias en ese país tropical cuya realidad cotidiana tiene mucho del realismo mágico de Gabriel García Márquez.
El Poder del Ahora
Después de nueve años en Nicaragua, donde una de mis experiencias más duras fue la ruptura matrimonial con Astrid, la mamá de mis hijos Daniella y Jonathan, regresé triste y alicaído a mi tierra natal y pasé otros cinco años tratando de reencantarme con la vida. Es una etapa de clínica, sicólogos, siquiatras y evangélicos. Etapa donde pasé la mayor parte de mi tiempo en un estado de contemplación y haciendo muy poco, como clases particulares de dibujo, pintura e inglés. Aquí apareció en mi camino el libro “El Poder del Ahora” de Eckhart Tolle, el cual tuvo un impacto positivo tremendo en mi vida. Recuperé el gozo por vivir cada instante intensamente. Volvió mi motivación para dibujar, pintar y escribir. Inauguré nuevas exposiciones de pintura. Publiqué el libro “Pinceladas Poéticas” y dos años después el libro escrito totalmente a mano “Hecho a Mano”. Además descubrí que soy capaz de atreverme con otras disciplinas artísticas como el canto, la música, la danza y el teatro, haciendo presentaciones privadas para pequeños grupos de familiares y amigos que llamo mis "Performances".
Pertenecí por un tiempo a la Sociedad de Escritores de Copiapó donde participé en actividades literarias, publiqué mi tercer libro “Musas” y aprendí a mejorar algunas técnicas de poesía y narrativa.
Actualmente estoy dedicado a potenciarme más como artista integral y multifacético combinando diversas disciplinas artísticas para promover el arte en general, el cual es una poderosa herramienta para acceder a una dimensión que está más allá de la mente. La dimensión inefable de la consciencia expandida.
Lápiz y papel
Dibujo desde que era un pequeño niño. Me hacía sentir especial y me asombraba ver que era capaz de reproducir personajes de cuentos en forma casi exacta. También me gustaba ver la sorpresa en los ojos de mamá al mostrarle mis dibujos. Como adolescente, dibujar a Batman o Superman me producía un sentimiento de poder y se estimulaba mi imaginación al crear mis propias películas de ciencia ficción. Siendo un joven “nerd”, sublimaba mi atracción hacia bellas mujeres dibujándolas desnudas. Era como materializarlas con mi lápiz y papel. En mi adultez he descubierto la magia del dibujo abstracto. El que nace del instinto, del impulso sin pensamientos. Gozo fluyendo con el grafito, la pasta o la tinta, sin un objetivo definido…, sólo por el placer de crear. Disfruto estimulando la imaginación de mis espectadores y escuchando sus interpretaciones.
He dibujado en diferentes entornos. En medio de la jungla tropical nicaragüense con su exuberancia de plantas, árboles, insectos y pájaros. En la soledad del desierto de Atacama, con su silencio y vastedad. En lo paradisíaco de las playas, acompañado por el rumor de las olas y la paz de las rocas. He dibujado en momentos de felicidad y plenitud. Y también en situaciones de depresión y dolor. Ahí dibujar has sido mi terapia y mi salvación.
Mi gran inspiración es la naturaleza con sus innumerables manifestaciones. Creo que dibujaré hasta el final de mis días. Forma parte de mí, de mi esencia. Es la puerta que me lleva a la dimensión de quietud y serenidad donde no existe el tiempo. De ahí tomo la belleza y la creatividad para seguir dando forma a lo obvio y consciente. Y también a lo subjetivo, que emana simbólicamente como un mensaje del subconsciente.